Scroll Top

El Rol del Administrador de Fincas

rol del administrador de finca

Funciones, obligaciones y qué hacer ante irregularidades

El administrador de fincas es una figura clave en las comunidades de propietarios, ya sea en urbanizaciones, edificios o fincas compartidas. Su labor no solo consiste en gestionar el día a día, sino también en velar por el cumplimiento de la normativa y representar a los vecinos en cuestiones administrativas y legales.


¿Qué hace un Administrador de la Propiedad? (Definición y funciones)

El Administrador de Fincas es un profesional que se encarga de la gestión, conservación y administración de las comunidades de propietarios. Sus funciones principales incluyen:

  • Gestionar el presupuesto de la comunidad.
  • Supervisar el mantenimiento y reparaciones.
  • Convocar y asistir a las juntas de propietarios.
  • Redactar las actas y custodiar la documentación.
  • Velar por el cumplimiento de la Ley de Propiedad Horizontal.

En definitiva, es el puente entre los vecinos y la administración legal, técnica y contable de la finca.


Obligaciones del Administrador de Fincas: Un listado completo

Las obligaciones de un administrador son extensas y están reguladas por la ley. Entre ellas:

  • Convocar las juntas y levantar actas.
  • Ejecutar los acuerdos tomados en asamblea.
  • Gestionar los cobros y pagos de la comunidad.
  • Velar por el buen régimen de la finca (uso correcto de zonas comunes, cumplimiento de normas).
  • Contratar y supervisar proveedores (limpieza, jardinería, seguros, mantenimiento técnico).
  • Asesorar legalmente a la comunidad.
  • Atender reclamaciones y conflictos entre vecinos.
  • Garantizar la seguridad mediante la contratación de medidas obligatorias (extintores, ascensores, electricidad).

Administrador de Fincas Cerca de Mí: Cómo encontrar el adecuado

Elegir al administrador correcto es vital para evitar problemas. Algunas claves para seleccionarlo:

  • Cercanía y disponibilidad: debe estar accesible ante incidencias urgentes.
  • Experiencia comprobada en comunidades similares.
  • Transparencia en la gestión económica, con informes claros y periódicos.
  • Colegiación en el Colegio de Administradores de Fincas, lo que garantiza formación y ética profesional.
  • Referencias de otras comunidades gestionadas.

Una búsqueda en internet con “Administrador de Fincas cerca de mí” puede ser el inicio, pero lo ideal es pedir recomendaciones a vecinos o revisar reseñas de otros clientes.


¿Cómo Pillar a un Administrador de Fincas? (Conductas a vigilar y herramientas)

Lamentablemente, no todos los administradores cumplen con sus funciones. Hay señales de alerta que conviene vigilar:

  • Falta de transparencia en las cuentas o negativa a entregar balances.
  • Retrasos injustificados en reparaciones o contrataciones.
  • Convocatorias irregulares de juntas o ausencia de actas.
  • Conflictos de interés con proveedores.
  • Desatención a los vecinos o respuestas evasivas.

Herramientas útiles:

  • Revisar periódicamente las cuentas de la comunidad.
  • Exigir actas firmadas y registradas.
  • Comprobar la colegiación en el Colegio Oficial.
  • Votar su renovación o destitución en la junta si hay irregularidades.

Administrador No Entrega Acta: Pasos a seguir

El acta de la junta es un documento esencial, ya que recoge las decisiones tomadas y su validez legal. Si el administrador no la entrega:

  1. Solicitarla por escrito al administrador, dejando constancia (correo certificado o burofax).
  2. Reclamar al presidente de la comunidad, que también tiene potestad para exigirla.
  3. Acudir al Colegio de Administradores si está colegiado, para denunciar la mala práctica.
  4. Convocar una junta extraordinaria para tratar la situación.
  5. Iniciar acciones legales si persiste la negativa, ya que la ley ampara el derecho a recibir el acta.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre administradores de fincas

¿Puede la comunidad cambiar de administrador en cualquier momento?

 Sí. La comunidad puede cambiar de administrador cuando lo desee, siempre que el punto esté incluido en el orden del día y la mayoría de los propietarios vote a favor durante la reunión.
Es importante tener en cuenta que, aunque el cargo puede rescindirse en cualquier momento, el administrador podría reclamar los honorarios correspondientes a la parte del contrato que se haya rescindido anticipadamente, según lo establecido en el acuerdo vigente.

¿El administrador de fincas es obligatorio por ley?

No siempre. Una comunidad puede autogestionarse, aunque lo más práctico suele ser contar con un profesional.

¿Quién firma el acta de una junta?

El presidente de la comunidad y el secretario-administrador.

¿Qué hacer si sospecho de irregularidades económicas?

Solicitar acceso a las cuentas, exigir auditoría interna y, en casos graves, denunciar judicialmente.

¿Qué pasa si el administrador no cumple sus funciones?

La comunidad puede cesarlo en junta y, en casos de negligencia grave, reclamar daños y perjuicios.


Conclusión

El Administrador de Fincas es la figura que asegura el buen funcionamiento de una comunidad. Su gestión impacta directamente en la convivencia, la seguridad y el patrimonio de los vecinos. Conocer sus funciones, obligaciones y las herramientas para supervisar su labor ayuda a las comunidades a proteger sus derechos y exigir una administración justa y transparente.

Artículos que te pueden interesar:

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido