La función de seguridad Sentry, que en el mercado español recibe la denominación Centinela, es un sistema de seguridad inteligente que responde automáticamente y nos avisa a distancia cuando detecta posibles amenazas cerca de nuestro vehículo estacionado. Si el coche percibe algún tipo de peligro, el modo Centinela enciende los faros, hace sonar la alarma y muestra un mensaje en la pantalla táctil interior que indica que las cámaras pueden estar grabando, para informar a las personas que se hallan fuera del vehículo. Al mismo tiempo, el usuario recibe una alerta en su smartphone a través de la aplicación móvil, y la grabación del suceso se guardará en la unidad USB. Pero si no hay ninguna unidad USB conectada al puerto, el vehículo se limitará a avisarnos mediante la app, pero no grabará las imágenes de las cámaras.
No obstante, el modo Centinela viene desactivado de forma predeterminada, y es el usuario siempre el que se encarga de activarlo voluntariamente.
👇
¿Resulta incompatible con la LOPD?. Podría serlo, provocando una multa de 1.000 euros por parte de la Agencia Española de Protección de Datos; y además, haría que, de cara a un accidente, las imágenes grabadas podrían no ser aceptadas como pruebas válidas. Y es que, a pesar de las buenas intenciones que pueda tener la colocación de este sistema de vigilancia, lo cierto es que no está permitido que se graben imágenes de las vías públicas. Una limitación que hace que no cualquiera pueda grabar lo que desee en la vía pública sólo está habilitado para videovigilancia para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Así pues, al revisar el manual de usuario de Tesla, es la propia compañía la que advierte a sus posibles compradores sobre las dashcam, y la normativa de cada país (En Holanda, por ejemplo, acaba de concluirse que el sistema es legal).
🤔
«Es su responsabilidad consultar y cumplir las normativas y restricciones de propiedad locales relativas al uso de cámaras«, advierte el Manual de Tesla a los usuarios.