Spoiler: ¡Deja de ser presidente automáticamente! Pero… ¿y ahora qué?
⚖️ Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), si el presidente deja de ser propietario, cesa en su cargo. Por tanto, hay que nombrar a un nuevo presidente entre los vecinos.
Pero ojo, no es tan fácil como señalar a alguien con el dedo… 👇
📋 El nuevo nombramiento debe hacerse en junta de propietarios y se somete a votación, ya que modifica el turno rotatorio o la elección anterior.
✅ Se necesita el voto favorable de la mayoría de propietarios que representen, además, la mayoría de las cuotas de participación (LPH art. 17.7)
📌 ¿Y si no hay mayoría?
Entonces, como dice el artículo 13 LPH, se opta por:
🔁 Turno rotatorio
🎲 Sorteo entre propietarios
📌 ¿Y si hay vicepresidente?
Según el art. 13.4 LPH, puede asumir las funciones del presidente temporalmente, hasta que se celebre una nueva votación.
🔎 Así lo confirma también la Audiencia Provincial de Madrid (23-07-2020):
➡️ “Si no se alcanza mayoría suficiente para el nombramiento, se acudirá al turno o sorteo entre propietarios”.
📣 Conclusión: Si el presidente vende su vivienda, hay que actuar con rapidez y legalidad.
No se puede dejar la comunidad «descabezada». ¡Y mucho menos improvisar!
💬 ¿Te ha pasado esto en tu comunidad? ¿Sabías cómo actuar?
👉 En Mandataria, te ayudamos a gestionar estos cambios con profesionalidad y cercanía.